Inicio Infraestructuras Argentina: Costos logísticos moderaron alzas a pesar de fuertes subas en rubros

Argentina: Costos logísticos moderaron alzas a pesar de fuertes subas en rubros

7
0
costos logísticos
Imagen cortesía de https://pixabay.com, a quien pertenecen todos los derechos

La Cámara Empresaria de Operadores Logísticos dio a conocer la evolución del Índice de Costos Logísticos Nacionales de mayo en Argentina. El informe fue elaborado por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). A su vez, dicho índice reveló que algunos rubros registraron aumentos significativos a pesar de la moderación de la suba general.

Evolución de costos logísticos

Imagen cortesía de https://pixabay.com, a quien pertenecen todos los derechos

En concreto, la UTN mostró en su informe la evolución del índice de los costos logísticos. Esto a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T). Asimismo, el informe fue elaborado para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL). Corresponde al mes de mayo de 2024.

El informe indica que en mayo los incrementos se moderaron en comparación con la tendencia observada a lo largo del año. No obstante, algunos sectores experimentaron aumentos significativos que impactaron tanto en las operaciones de almacenamiento como en el transporte de mercancías.

Entre los aumentos más notables en las operaciones de almacenamiento, las telecomunicaciones destacaron con un incremento del 14,17%. Este aumento refleja los costos crecientes de los servicios de comunicación, cruciales para la coordinación logística y la gestión de inventarios. La seguridad de los edificios también sufrió un aumento del 13,21%, subrayando la importancia de proteger los bienes almacenados y garantizar la integridad de los centros de distribución.

El alquiler de espacios de almacenamiento subió un 12%, reflejando la presión en el mercado inmobiliario comercial. Este aumento puede atribuirse a la creciente demanda de espacios debido al auge del comercio electrónico y la necesidad de mayores inventarios de seguridad.

Además, el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró un aumento del 3,45%, lo que repercute en los costos generales de las operaciones logísticas al influir en el precio de los bienes almacenados. Estos incrementos en sectores clave subrayan la necesidad de estrategias adaptativas en la gestión de costos logísticos para mitigar el impacto en la cadena de suministro.

Transporte

Imagen cortesía de https://pixabay.com, a quien pertenecen todos los derechos

El índice de costos con transporte, según el informe de CEDOL, mostró incrementos significativos en varios rubros. El combustible, uno de los componentes más críticos del costo logístico, subió un 4,03%, reflejando las fluctuaciones en los precios internacionales del petróleo y los impuestos locales sobre los combustibles.

Las reparaciones de vehículos registraron un incremento del 8,96%, indicativo del envejecimiento de la flota y el aumento en los costos de repuestos y servicios de mantenimiento. El material rodante, que incluye los vehículos y equipos utilizados para el transporte de mercancías, también tuvo un incremento del 8,7%, reflejando la inflación en el sector de manufactura de vehículos.

Los gastos generales, que abarcan una amplia gama de costos operativos, subieron un 3,38%. Este incremento incluye costos administrativos, servicios públicos y otros gastos necesarios para el funcionamiento diario de las operaciones logísticas.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí