Área Ecuador LATAM

Celebrando 19 años del Terminal Portuario de Guayaquil: Impulsores del comercio en Ecuador

BP TPG 19 años impulsando la competitividad y el comercio exterior ecuatoriano

El Terminal Portuario de Guayaquil (TPG) ha sido un pilar fundamental en la competitividad y sostenibilidad del comercio exterior ecuatoriano. Desde su fundación, no ha dejado de sumar valor al crecimiento económico del país, y este 4 de julio, celebra su 19 aniversario de innovación y desarrollo.

Infraestructura que marca la diferencia

El TPG se destaca por su impresionante infraestructura. Cuenta con cinco grúas STS y más de 2.000 tomas para contenedores refrigerados. Estos elementos son claves para garantizar la salida constante de productos estratégicos como banano, camarón, atún, cacao, bróccoli y plátano. Estos productos llegan a destinos tan variados como China, Estados Unidos, Chile, Argentina e Italia. La capacidad de atender a buques de gran calado y la incorporación de tecnologías avanzadas convierten a TPG en el motor logístico preferido por las principales navieras internacionales.

Innovación al servicio de las exportaciones e importaciones

Además de dinamizar las exportaciones, TPG desempeña un papel crucial en la importación de insumos y productos que abastecen sectores estratégicos del país. Se destaca en áreas como el comercio, la industria alimentaria, la construcción, la química, la metalurgia, los plásticos, el sector automotriz, la agricultura, la ganadería y la pesca. Su enfoque en la innovación es evidente con la implementación de un nuevo sistema operativo. Esta tecnología optimiza la planificación y el control de las operaciones en tiempo real, mejora la trazabilidad y reduce los tiempos y costos logísticos.

Compromiso ambiental: un futuro más verde

El compromiso del TPG con el medioambiente es notable. Han adoptado medidas efectivas para reducir su huella de carbono. La incorporación de cuatro grúas híbridas HRTG ha conseguido disminuir en un 70% el consumo de combustible, lo que reduce las emisiones y mitiga la contaminación auditiva. Estas grúas están equipadas con sensores inteligentes que mejoran la seguridad y la eficiencia operativa.

TPG ha sido certificado como una organización carbono neutro bajo las normas ISO 14064-1:2018 e ISO 14068-1:2023, un logro avalado por SGS Ecuador. Este proceso incluyó la optimización del consumo energético y la compensación de emisiones mediante Certificados de Emisión Reducida (CERs).

Seguridad y confianza en las operaciones

En su búsqueda de un comercio seguro y eficiente, el terminal ha incorporado tres escáneres de última generación. Esto permite la inspección del 100% de los contenedores de exportación de forma no intrusiva, fortaleciendo la seguridad y la confianza en sus operaciones.

Una visión de futuro continuo

La combinación de la innovación, la automatización de procesos y la renovación de su equipamiento son la punta de lanza de su estrategia operativa. TPG reafirma constantemente su compromiso de invertir en infraestructura de clase mundial y en fortalecer la competitividad del comercio exterior, generando desarrollo y nuevas oportunidades para Ecuador.

Celebremos el progreso

A lo largo de estos 19 años, el Terminal Portuario de Guayaquil ha demostrado que con una estrategia bien planificada, basada en la eficiencia, la sostenibilidad y la seguridad, es posible liderar en el competitivo mundo del comercio internacional. Su trayectoria asegura que seguirá siendo un aliado vital para el crecimiento y posicionamiento de Ecuador en el escenario global.