Almacenaje Argentina Temas

Plaza Logística: innovación y sostenibilidad en el mercado de capitales argentino

Plaza Logística inaugura un innovador centro urbano de última milla

Impulso financiero con obligaciones negociables

Plaza Logística ha dado un paso significativo en el mercado de capitales argentino con la reciente emisión de nuevas obligaciones negociables. Estas emisiones, divididas en dos clases (Clase 1 en pesos y Clase 2 en dólares), suman un total de 13 millones de dólares. Este movimiento permite a la compañía impulsar sus desarrollos en infraestructura logística, con un enfoque especial en la sostenibilidad.

La emisión de obligaciones *negociables*, realizada bajo el Régimen de Emisor Frecuente, no solo facilita el acceso a capitales, sino que también integra a Plaza Logística en un grupo selecto de empresas certificadas por la Comisión Nacional de Valores. Este nuevo estatus brinda a la compañía una mayor agilidad para captar financiamiento competitivo, algo que demuestra su retorno de confianza al mercado. El interés de los inversores fue evidente, con más de 1.100 órdenes recibidas y una sobresuscripción de 2,3 veces el monto adjudicado.

Liderazgo en sostenibilidad

La innovación no solo se refleja en términos financieros. Plaza Logística también asume un compromiso con la sostenibilidad a través de sus infraestructuras. La Obligación Negociable Clase 2 se emitió bajo el Marco de Financiamiento Sostenible de la compañía. Esto significa que los fondos recaudados se destinarán a proyectos orientados al crecimiento del comercio electrónico en Argentina, con un fuerte énfasis en la sostenibilidad y el impacto ambiental.

Este compromiso es testigo del continuo esfuerzo de la empresa por integrar prácticas responsables que generen valor a largo plazo. El desarrollo de infraestructuras que alinean su propósito con los Principios de Bonos Verdes de ICMA es un testimonio de la dirección que la firma está tomando hacia un futuro más ecológico y eficiente.

Apuesta por el e-commerce

Plaza Logística está moldeando el futuro del comercio electrónico en Argentina. Su inversión en infraestructuras logísticas responde al aumento de las compras online, algo que se aceleró gracias al auge del e-commerce. Este enfoque no solo fortalece los canales de venta digitales, sino que también maximiza las ventajas que ofrece a los usuarios: rapidez, seguridad y conveniencia.

Con seis parques logísticos situados estratégicamente en Buenos Aires y sus alrededores, la compañía ha diseñado espacios que facilitan la distribución y optimización de la última milla. Esto permite que las entregas se realicen de manera veloz y precisa, aumentando la eficiencia en el proceso de entrega y reduciendo, al mismo tiempo, el impacto ambiental.

Alianzas y certificaciones

El enfoque vanguardista de Plaza Logística se complementa con sus alianzas estratégicas con empresas líderes. Estas colaboraciones permiten desarrollar soluciones logísticas de última generación que satisfacen las necesidades del mercado moderno.

Además, la empresa sigue estándares ambientales muy estrictos. Los proyectos de construcción adoptan normas LEED y/o EDGE, y su administración se certifica bajo las Normas ISO (calidad, ambiente y seguridad). Este compromiso con la calidad y la sostenibilidad otorga a Plaza Logística una ventaja competitiva y respalda su reputación en el sector.

Relaciones sólidas en el financiamiento

Desde su admisión al Régimen de Oferta Pública de valores en 2017, Plaza Logística ha mantenido relaciones sólidas con organismos multilaterales de crédito y entidades financieras nacionales e internacionales. Esta red de apoyo financiero ha sido clave para llevar a cabo sus estrategias de desarrollo y expansión.

La historia de la compañía en el ámbito financiero es rica en hitos. En 2019, emitió el primer Bono Verde y en 2021, el primer Bono Sostenible en Argentina. En 2024, se convirtió en pionera al publicar su propio Marco de Financiamiento Sostenible. Estos logros destacan la capacidad de Plaza Logística para innovar y adaptarse a las demandas del mercado.

Hacia un futuro prometedor

Plaza Logística no solo se ha consolidado como un actor clave en el desarrollo y gestión de parques logísticos en Argentina, sino que también ha sentado las bases para un futuro prometedor. Su enfoque estratégico en la sostenibilidad, innovación y relaciones sólidas en el mercado financiero la coloca en una posición privilegiada para liderar el crecimiento del e-commerce y la logística en la región.

Con su reciente emisión de obligaciones negociables y su compromiso con la sostenibilidad, la empresa está bien posicionada para aprovechar nuevas oportunidades en un mercado en constante evolución. Sin duda, Plaza Logística está lista para enfrentar los desafíos del futuro y seguir marcando la pauta en el sector logístico.