Los puertos mexicanos cerraron el primer trimestre de 2022 con un total de 2 millones 004 mil 031 contenedores de 20 pies (TEU). Esto representa un incremento de 12.6% en comparación con 1 millón 779 mil 487 TEU que se registraron durante el mismo periodo del 2021.
Según las cifras entregadas por la Secretaría de Marina (Semar), en términos de importaciones estas ascendieron a 1 millón 008 mil 277 TEU, cifra que representa un incremento de 12.9% frente a 893 mil 251 TEU del primer trimestre del año inmediatamente anterior.
En cuanto a las exportaciones, estas sumaron 993 mil 701 TEU, con un alza de 12.3% en función de 884 mil 976 del mismo ciclo interanual.
Aumentaron los contenedores llenos y vacíos en los puertos mexicanos
Imagen cortesía de comexdobrasil.com, a quien pertenecen todos los derechos.
Por su parte, respecto a los contenedores llenos con mercancías, las cifras entregadas por la entidad afirman que fueron un total de 1 millón 396 mil 631 TEU, cifra que se traduce en un incremento de 11.3%. frente a un millón 254 mil 649 TEU del año anterior.
Hay que mencionar, además, que los contenedores vacíos ascendieron a 607 mil 400 unidades. Esto es un aumento de 15.7% frente a 524 mil 838 TEU del primer trimestre del año 2021.
Los puertos en cifras
Imagen cortesía de cronica.com.mx, todos los derechos reservados.
De forma más detallada, estas son las cifras entregadas por Semar:
Manzanillo movió 832 mil 200 TEU (+0.6%); Lázaro Cárdenas 496 mil 187 TEU (+67.5%); Ensenada 101 mil 646 TEU (+20.2%); Puerto Chiapas 9 mil 702 TEU (-8.4%); Mazatlán 7 mil 385 TEU (-27.5%); Guaymas 3 mil 090 TEU (-24.2%); y, Salina Cruz 933 TEU (-3%). Pichilingue registra un movimiento de 3 mil 370 TEU.
Asimismo, en el Golfo de México se realizaron transferencias por 549,518 TEU durante el primer trimestre de 2022. Esto es un incremento de 0.7%, frente a los 545,468 TEU que se totalizaron entre enero y marzo del año del 2021. Dicha información está basada en los datos de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM).
Finalmente, cabe mencionar que Veracruz movió 278 mil 709 TEU (+5.5%); Altamira 208 mil 199 TEU (-1.3%); Progreso 33 mil 389 TEU (-22.4%); Tuxpan 18 mil 544 TEU (+18.7%); Tampico 4 mil 580 TEU (-33.2%); Coatzacoalcos 4 mil 546 TEU (+25.5%); y, Puerto Morelos mil 551 TEU (+18.2%).
Finalmente, cabe mencionar que en cuanto al movimiento de vehículos se evidenció un ascenso del 3% con 11.649 unidades al primer trimestre de este año. En comparación con los reportados en el año 2021. Mientras que el arribo de buques y transbordadores se evidenció un ligero aumento de 0,6% para un total de 2.315 buques del primer trimestre de 2022.