El auge del e-commerce en Colombia
La llegada del fin de año promete ser, como de costumbre, una época frenética para el comercio electrónico en Colombia. Eventos clave como el Black Friday, el Cyberlunes y las compras navideñas disparan el número de pedidos. En un contexto donde la rapidez de entrega y la facilidad de devolución están en la cima de las expectativas de los consumidores, las empresas se ven obligadas a mejorar sus operaciones logísticas si quieren mantener la satisfacción del cliente.
DHL Supply Chain entiende el reto que esto implica. En su reciente análisis, Robinson Vásquez, presidente de DHL Supply Chain Colombia, subraya la importancia de una entrega confiable. Según el informe DHL E-Commerce Trends Report 2025, la entrega no es solo un paso más en el proceso de compra; es el componente vital que define la experiencia del cliente. De hecho, ocho de cada diez consumidores abandonan una compra si su método de entrega preferido no está disponible. Este dato refleja la importancia de la logística en la experiencia de usuario en el e-commerce.
Desafíos logísticos del e-commerce
La temporada alta implica muchos desafíos logísticos. Si los pedidos y devoluciones se manejan de forma ineficaz, las consecuencias son costosas. Desde la pérdida de ventas y la reputación hasta un aumento en los costos operativos, todo esto lleva a una disminución en la confianza de los aliados e inversionistas.
Para enfrentar estos desafíos, DHL Supply Chain ha identificado cinco prácticas esenciales para optimizar la gestión de pedidos en línea:
1. Planificación proactiva
El primer paso para garantizar una operación sin complicaciones es planear con tiempo. Evaluar la demanda histórica y proyectar los volúmenes de ventas permite ajustar tanto los inventarios como la capacidad operativa para la temporada alta.
2. Integración de canales de venta
Es crucial que las tiendas online, marketplaces y sistemas de gestión estén sincronizados. Esto ayuda a evitar errores de duplicidad y faltantes de productos, asegurando una mejor experiencia de compra.
3. Fortalecimiento de la trazabilidad
Implementar herramientas para el seguimiento en tiempo real del inventario y del estado de los pedidos es una necesidad. La trazabilidad mejora el control operativo y aumenta la confianza del cliente en el proceso de entrega.
4. Mejora en la gestión de devoluciones
Con un aumento en las compras, también crecen las devoluciones. Definir protocolos claros y eficientes para manejar estas situaciones garantiza la satisfacción del cliente y reduce las quejas. Solo en 2024, el 38% de las quejas de los consumidores se debieron a entregas tardías o devoluciones problemáticas.
5. Selección de socios especializados
Escoger a los socios logísticos adecuados puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Trabajar con aliados que puedan crecer sin aumentar costos fijos ni comprometer la calidad del servicio mantiene a la empresa competitiva.
Soluciones de DHL Supply Chain: DHL Fulfillment Network
Para satisfacer la creciente demanda, DHL Supply Chain ha lanzado en Colombia su DHL Fulfillment Network. Esta solución logística integral es ideal para empresas que manejan más de 1,500 pedidos mensuales. Sectores como moda, electrónica y productos de belleza se ven especialmente beneficiados.
La operación de fulfillment de DHL integra almacenamiento, alistamiento, empaque, transporte, distribución y devoluciones bajo un modelo end-to-end. Al conectar sus sistemas de gestión con tiendas en línea y plataformas ERP, también ofrece control de inventarios y visibilidad total en tiempo real. Esto se traduce en un servicio optimizado y un esquema práctico de pago por uso.
El futuro del comercio electrónico en Colombia
El crecimiento en el comercio electrónico ha sido sustancial. Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), las ventas online en Colombia alcanzaron 26,9 billones de pesos en el segundo trimestre de 2025. Esto representa un incremento del 3% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, el E-Commerce Data Library 2024-2027 de Payments CMI prevé un crecimiento anual compuesto del 16% para los próximos años.
En conclusión, el comercio electrónico en Colombia muestra un potencial enorme. Las soluciones logísticas eficaces, como las ofrecidas por DHL Supply Chain, son vitales para mantener el ritmo y garantizar la satisfacción del consumidor. En un mercado cada vez más competitivo, la integración de tecnología, visibilidad y control en cada etapa del proceso de pedido no es solo un plus, sino una necesidad.
