GLS Spain amplía su presencia en Andalucía con una nueva nave en Sevilla

GLS Spain ha decidido dar un paso importante en su estrategia de expansión. La compañía acaba de abrir una nueva nave en Bollullos de la Mitación, Sevilla, con el fin de mejorar sus operaciones en la región andaluza. Esta infraestructura se sitúa en el Polígono Industrial El Pibo, un área que se está convirtiendo en un epicentro logístico en el Aljarafe sevillano. La novedad no solo significa un aumento en la capacidad operativa, sino también un compromiso con el servicio al cliente, algo que siempre ha estado en la esencia de GLS.

Una ubicación estratégica para un servicio eficiente

La nueva instalación se conecta directamente a la autovía A-49, permitiendo rutas de reparto más efectivas. Este acceso rápido da a GLS la oportunidad de reducir los tiempos de entrega, algo fundamental en el mundo de la logística. Francisco Monje, el South-Division Manager de GLS Spain, subraya la importancia de esta apertura al afirmar que se refuerza la capacidad de distribución en una zona clave de Andalucía. Además, con esto, se acercan más a su red de agencias locales, lo que mejora la experiencia tanto de clientes como destinatarios.

Una de las cosas más llamativas de esta nueva infraestructura es su tamaño: 3.270 metros cuadrados destinados a operaciones logísticas. De estos, 1.797,12 metros cuadrados son para la operativa de la nave, mientras que 461,49 metros cuadrados se reservan para oficinas. La capacidad de gestión se potenció con 17 posiciones diseñadas para furgonetas y 2 para tráilers. Este diseño permite un flujo de carga y descarga mucho más ágil, lo que se traduce en tiempos de tránsito optimizados.

Innovación y sostenibilidad en cada rincón

GLS Spain no solo se preocupa por la eficiencia; también ha tomado un compromiso claro con la sostenibilidad. En la nueva nave, han implementado tecnologías que minimizan el impacto ambiental. Por ejemplo, la instalación cuenta con ventanas de doble acristalamiento con control solar, lo que ayuda a reducir el uso de energía. También han integrado un sistema de detección de movimiento para la iluminación, que se activa solo cuando hay personas en la zona. Todo esto, junto con la previsión de paneles fotovoltaicos para el futuro, demuestra que la compañía está mirando hacia un futuro más verde.

Hablemos ahora de la automatización. La nave incluye una cinta de clasificación automatizada, que aumenta la eficiencia al manipular paquetes. Esto no solo acelera el proceso, sino que también reduce el error humano, aumentando la precisión en las entregas. Los espacios bien iluminados y el uso de luces LED también contribuyen a mejorar las condiciones operativas, haciendo del tiempo de trabajo una experiencia más cómoda para los empleados.

Beneficios para la comunidad

La nueva nave no solo impactará a GLS, sino que también beneficiará a la comunidad de Bollullos de la Mitación. Con el aumento de la actividad logística, se generarán nuevos puestos de trabajo, lo que significará un aporte positivo a la economía local. Esta expansión podría atraer a otras empresas de logística a la zona, creando un efecto dominó que puede ser muy beneficioso a largo plazo.

Además, la cercanía de esta nave a la autovía permite un desarrollo más amplio de rutas que, además de ser más rápidas, también pueden ser más sostenibles. Al optimizar las rutas de entrega, se reducirá el tráfico y la contaminación en las áreas urbanas cercanas. En un momento donde la sostenibilidad es más que una tendencia, este tipo de decisiones son esenciales para atraer a un público cada vez más consciente del medio ambiente.

Un compromiso inquebrantable con la calidad

Sobre GLS Spain se conoce que es parte de un grupo líder en servicios logísticos en Europa. La compañía abarca más de 40 países. En el año 2023-2024, lograron unos ingresos que rompen récords, alcanzando los 5.600 millones de euros. En este escenario, la calidad del servicio se vuelve un pilar fundamental. La empresa cuenta con más de 600 centros y agencias en España, así como una red de más de 6.300 Parcel Shops y más de 5.100 vehículos de reparto.

Esto muestra un compromiso claro con ofrecer un servicio de calidad y personalizado, algo que centenas de clientes valoran en este competitivo sector. Al abrir esta nueva nave, GLS no solo expande su capacidad, también reafirma el compromiso con una logística más eficiente y orientada al cliente.

Conclusión

La apertura de la nueva nave de GLS Spain en Bollullos de la Mitación marca un entorno de crecimiento en el sector logístico en Andalucía. No solo mejora su capacidad operativa, sino que también apoya la economía local y se compromete con la sostenibilidad. En un mundo donde la rapidez y la eficiencia son cruciales, GLS se posiciona como un referente. Este es solo el comienzo de lo que la empresa promete para la región. La innovación, la sostenibilidad y el compromiso con la calidad del servicio son las piedras angulares que guiarán el futuro de GLS en Andalucía.