Inicio Catalunya Primera conexión eléctrica de un portacontenedor en Barcelonaport será el 12.07

Primera conexión eléctrica de un portacontenedor en Barcelonaport será el 12.07

35
0
Primera conexión eléctrica
Imagen cortesía de https://www.portdebarcelona.cat, a quien pertenecen todos los derechos

El presidente del puerto de Barcelona, Lluís Salvado, ha anunciado que la primera conexión eléctrica de un portacontenedores en el puerto se llevará a cabo el 12 de julio. Esta fecha marca un hito, ya que hasta ahora solo se conocía que la puesta en marcha del sistema OPS (Onshore Power Supply) en la terminal BEST se realizaría en julio, sin un día específico. Con esta implementación, el puerto de Barcelona se convertirá en el primer puerto del sur de Europa en conectar un portacontenedores a un sistema OPS.

Primera conexión eléctrica en Barcelona

Imagen cortesía de https://www.portdebarcelona.cat, a quien pertenecen todos los derechos

Salvado expresó su entusiasmo por este avance, indicando que la inauguración será celebrada de manera significativa. Durante un reciente evento de puertas abiertas del puerto, se presentaron videos que mostraban detalles del sistema OPS instalado en la terminal BEST. A su vez, desde el puerto catalán subrayaron la importancia de esta tecnología que permitirá a los buques portacontenedores detener sus motores mientras están amarrados. La acción se traduce en una reducción de las emisiones contaminantes.

En paralelo, el puerto de Barcelona también planea conectar los ferries de la Terminal Ferry Barcelona al sistema OPS en septiembre. Este proyecto incluye la instalación de dos puntos de atraque con conexión a la red eléctrica. A su vez, son avances en la estrategia de descarbonización del puerto, particularmente en las áreas más cercanas a la ciudad.

Además, la futura Terminal G de cruceros, adjudicada a Royal Caribbean y CTI, estará operativa para la primavera de 2027 y contará con un sistema OPS para conectar los cruceros a la red eléctrica, consolidando el compromiso del puerto con la sostenibilidad y la reducción de emisiones.

Sistema OPS

Imagen cortesía de https://www.portdebarcelona.cat, a quien pertenecen todos los derechos

A principios de este año, se revelaron detalles del primer sistema OPS del Puerto de Barcelona. Se trata de un sistema que permite a los barcos portacontenedores que llegan al puerto recibir electricidad. De esta manera, las embarcaciones pueden apagar sus motores y así reducir las emisiones. La subestación OPS está compuesta por seis módulos acoplados en Dinamarca por la empresa PowerCon, encargada de la instalación del sistema «llave en mano». Este sistema permitirá la conexión simultánea de hasta dos barcos portacontenedores.

En marzo se recibió la primera subestación en el enclave catalán. Esto marcó un progreso significativo en el proyecto de electrificación del muelle de la terminal Hutchison Ports BEST. Hasta ese momento, se habían completado trabajos de obra civil y de red eléctrica, así como el despliegue de cables hasta el muelle, coincidiendo con las obras de ampliación de la terminal.

Estos desarrollos reflejan el compromiso del puerto de Barcelona con la innovación y la sostenibilidad, posicionándose a la vanguardia de la tecnología portuaria en Europa y reforzando su papel como líder en la reducción de la huella de carbono en las operaciones marítimas.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí