La industria de la aviación constantemente busca la manera de conectar más puntos en el planeta, y este diciembre del 2025, Air Canada dará un gran paso. La aerolínea canadiense ha anunciado una nueva ruta directa entre Vancouver y Tepic, ofreciendo una puerta de entrada a la vibrante Riviera Nayarit. Esta ruta no solo acorta distancias geográficas, sino también invita a los aventureros canadienses a descubrir las joyas ocultas de México.
Un viaje directo al paraíso
A partir del 17 de diciembre, Air Canada operará el tan esperado vuelo entre el Aeropuerto Internacional de Vancouver (YVR) y el Aeropuerto Internacional de Tepic–Riviera Nayarit (TPQ). Este servicio, que despegará cada miércoles, utilizará los modernos Boeing 737-MAX 8, con capacidad para 169 pasajeros. Un par de horas en el aire y, en un abrir y cerrar de ojos, estarás pisando la soleada costa pacífica de México.
Las expectativas son altas. Ahora, con Air Canada enlazando directamente el oeste canadiense con el centro de la Riviera Nayarit, se espera que el turismo en la región se incremente de manera significativa. Pero, ¿qué es lo que hace tan especial a este nuevo destino? Vamos a desentrañar los secretos detrás de esta emocionante incorporación a la red de vuelos de Air Canada.
¿Por qué Tepic y la Riviera Nayarit?
Primero, es importante entender que Tepic no es solo un destino turístico más; es la entrada a un mundo lleno de experiencias únicas. La capital de Nayarit actúa como un trampolín hacia la Riviera Nayarit, que alberga algunas de las playas más prístinas de México. Desde Punta Mita hasta Sayulita, cada rincón tiene algo especial que ofrecer.
La región no solo cuenta con costas impresionantes, sino también con un trasfondo cultural y ecológico que la hace única. Los turistas pueden explorar lugares icónicos como San Blas o la tranquila San Pancho, sumergirse en la rica cultura del lugar o simplemente relajarse en hoteles de lujo como Four Seasons y St. Regis.
Además, el proyecto carretero en Nayarit promete una conectividad aún más eficiente. Con inversiones que superan los 9 mil millones de pesos en infraestructura, la región está lista para recibir una ola de nuevos visitantes. Ahora, desde el aeropuerto, se podrá llegar a todos estos destinos en tiempos asombrosamente cortos, gracias a la nueva red de transporte terrestre.
El auge del turismo canadiense en México
Para Air Canada, conectar Vancouver con Tepic no es solo un nuevo proyecto, es un movimiento estratégico. Canadá ya es uno de los principales emisores de turistas a México, y esta nueva ruta solo viene a fortalecer esa relación. Al añadir Tepic a su lista de destinos, la aerolínea asegura que ahora tiene once puntos de entrada al país azteca, consolidando su posición en el mercado.
Para el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, esta nueva ruta es una oportunidad dorada no solo para fortalecer los lazos culturales y económicos con Canadá, sino también para impulsar el turismo y las oportunidades de empleo en la región. El vuelo marca una nueva era para el turismo en Nayarit, que ahora se muestra al mundo con un perfil internacional renovado.
Impulso económico y futuro prometedor
Con esta nueva ruta, no solo se benefician los turistas. El desarrollo económico regional también recibe un esperado impulso. La conexión directa entre Vancouver y Tepic no solo atraerá turistas, sino también inversores y empresarios interesados en explorar este mercado vibrante. Esto podría traducirse en nuevas oportunidades de negocio para la región, diversificando aún más su economía.
Además, Javier García Bejos, CEO de Aeropuertos Mexicanos (AME), enfatizó la importancia de la colaboración con Air Canada. Este vuelo representa un logro colosal para la internacionalización de la Riviera Nayarit, facilitando el acceso a sus destinos idílicos y al auténtico México del Pacífico. En resumen, esta ruta no solo significa más vuelos, sino también un futuro más conectado y prometedor para Nayarit.
Con el vuelo inaugural ya en la mira para diciembre, no cabe duda de que esta noticia emocionará a más de uno. Desde playas virgenes hasta resorts de lujo, la Riviera Nayarit promete capturar el corazón de los viajeros canadienses, ofreciendo experiencias que van más allá de lo convencional.