Inicio Europa Fletes entre Asia y Europa se encarecen

Fletes entre Asia y Europa se encarecen

9
0
Imagen cortesía de https://pixabay.com, a quien pertenecen todos los derechos

Los fletes entre Asia y Europa, que se habían estabilizado entre febrero y abril, se dispararon en mayo. Esto debido al aumento del consumo global y al inicio de la temporada de aprovisionamiento de las empresas europeas. Los cargadores han intentado mitigar esta situación transportando mercancías por tierra y aire hasta puertos más cercanos. Sin embargo, expertos del tema afirman que esta estrategia no ha evitado el incremento de los precios.

Fletes entre Asia y Europa al alza

Imagen cortesía de https://pixabay.com, a quien pertenecen todos los derechos

Además de los factores comentados para la suba de los fletes entre Asia y Europa, los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen contra barcos en el mar Rojo han intensificado la situación. Estos ataques, que no han cesado y han aumentado en los últimos días, han contribuido al alza de los fletes. De hecho, entre la primera y la tercera semana de mayo reportaron subas significativas.

Nuria Lacaci, secretaria general de la Asociación de Cargadores de España (ACE), explicó que el segundo trimestre es una temporada de aprovisionamiento. Señaló que esto incrementa la demanda de transporte. Cabe recordar que ACE es la asociación que agrupa a operadores logísticos y empresas que contratan servicios de transporte.

A su vez, la temporada de aprovisionamiento coincide con un aumento de la demanda global debido a la fortaleza de la economía estadounidense y la recuperación europea. Lacaci señaló que “todo lo que flota ya está en el mar”, indicando que hay más demanda de espacio que barcos disponibles.

Además, las rutas entre Asia y Europa se han alargado porque las navieras han decidido rodear África para evitar el mar Rojo y el canal de Suez. Este alargamiento reduce la capacidad disponible ya que los barcos tardan más en completar sus viajes. La amenaza de piratas en el océano Índico es otro factor que complica la situación.

Transporte por tierra y aire

Imagen cortesía de https://pixabay.com, a quien pertenecen todos los derechos

Según Lacaci, los cargadores están tratando de mitigar la situación transportando mercancías por tierra y aire hasta puertos más cercanos, a pesar que esta estrategia no ha logrado evitar el aumento de los precios. En la ruta entre Shanghái (China) y Róterdam (Países Bajos), el coste de un contenedor de 40 pies alcanzó los 5,270 dólares. Se trata del nivel más alto desde septiembre de 2022, según el World Container Index (WCI) recogido por Bloomberg.

El precio subió un 5.4 % en la última semana, acumulando un incremento del 70% en mayo. En esta ruta, los fletes aumentaron un 19.5 % en la primera semana de mayo, un 12.5% en la segunda, un 19.8 % en la tercera y un 5.4 % en la última.

El coste de transportar un contenedor de 40 pies desde Shanghái a Génova (Italia) también subió intensamente en mayo, superando el 50% con un precio de 5,693 dólares, el más alto desde principios de febrero.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí