Inicio Catalunya Aragón: el territorio de moda para las grandes inversiones en el SIL...

Aragón: el territorio de moda para las grandes inversiones en el SIL 2024

9
0
Aragón- el territorio de moda para las grandes inversiones en el SIL 2024
Imagen cortesía de Fabián Simón (aragonhoy.es), a quien pertenecen todos los derechos.

El Salón Internacional de la Logística (SIL) 2024, celebrado en la Fira Barcelona del 5 al 7 de junio, finalizó con gran éxito, destacando a Aragón como un referente en el sector logístico y de inversión. El consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística, Octavio López, presidió el evento central del Día de Aragón, donde subrayó la importancia estratégica de esta comunidad autónoma en el contexto económico global.

Aragón como epicentro logístico

Aragón- el territorio de moda para las grandes inversiones en el SIL 20241
Imagen cortesía de Fabián Simón (aragonhoy.es), a quien pertenecen todos los derechos.

Durante su intervención, López describió a Aragón como:

«Un lugar acogedor para invertir, llamado a desempeñar un papel cada vez más destacado y relevante en el contexto económico nacional e internacional».

Señaló que Aragón no solo cuenta con un presente brillante, sino con un futuro prometedor, convirtiéndose en lo que el denominó como la «Tierra Prometida de la logística y la inversión».

Además, destacó hitos importantes, como la creación de la Plataforma Logística de Zaragoza (PLAZA) y la llegada de gigantes tecnológicos como Amazon y Microsoft, que han establecido centros de datos en la región. También mencionó a empresas como Inditex, Stellantis y LIDL, que han encontrado en Aragón un terreno fértil para sus inversiones estratégicas.

Fortalezas y proyecciones futuras

Aragón
Imagen cortesía de Fabián Simón (aragonhoy.es), a quien pertenecen todos los derechos.

Por otra parte, López resaltó la posición geográfica privilegiada de Aragón, situada en un radio de 300 kilómetros que abarca el 60% del PIB nacional y conectada con los principales puertos del Estado. El aeropuerto de Zaragoza es el tercero en carga de España y Teruel cuenta con un aeropuerto industrial especializado en el mantenimiento de aviones. Estas infraestructuras, junto con cuatro plataformas logísticas públicas y un nuevo desarrollo privado en Tamarite de la Litera, especializado en logística agroalimentaria, subrayan el potencial logístico de Aragón.

El consejero también anunció planes futuros, incluyendo la ampliación de PLAZA y el rediseño del mapa logístico de la región para convertir a Aragón en una gran plataforma logística integral. Este rediseño incluye posibles desarrollos en el oeste, alrededor de Tarazona, en el sureste, cerca de Alcañiz, y en el eje Madrid-Zaragoza, a la altura de Calatayud, para canalizar los flujos procedentes de la capital española a través del corredor del Henares. La Dirección de Planificación Estratégica y Logística ya está trabajando en un Plan Estratégico a 15 años para impulsar aún más el sector logístico de manera sostenible y planificada.

López también destacó la experiencia de Aragón en la gestión de plataformas logísticas durante los últimos 25 años y los eficaces instrumentos con los que cuenta la comunidad para facilitar inversiones de alto impacto. Actualmente, Aragón gestiona 18 Planes de Interés General (PIGA), un instrumento que permite una rápida respuesta y simplificación de procesos para los inversores, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí