La revolución femenina en el mundo de la logística: DHL a la cabeza

DHL

La industria logística ha sido históricamente un bastión masculino. Sin embargo, las mujeres están rompiendo las barreras y ganando terreno en roles que antes parecían exclusivamente masculinos. Un claro ejemplo de esto es la iniciativa de DHL, que se esfuerza por fomentar la diversidad y la inclusión en todos sus niveles. En este artículo, se explorará cómo DHL está transformando la industria logística, apoyando a las mujeres y promoviendo una cultura centrada en la igualdad de oportunidades.

Un paso hacia la inclusión

DHL ha lanzado varios programas centrados en la inclusión, uno de los más destacados es DHL 4ALL. Este programa aborda cinco pilares fundamentales: edad, cultura, discapacidad, diversidad sexual y equidad. Este enfoque no solo cambia la narrativa sobre la participación femenina, sino que también refuerza la idea de que la igualdad de oportunidades se traduce en un entorno laboral más productivo y feliz.

Allan Cornejo, Country Manager para DHL Express Colombia, afirma que la inclusión no solo enriquece el ambiente laboral, sino que también genera resultados tangibles. “Cuando una empresa garantiza el bienestar y la equidad de género, se crea un ambiente más saludable que incentiva la productividad y la innovación”. Así, la compañía reafirma su compromiso con el desarrollo de las mujeres y su avance dentro de la organización.

Las mujeres al volante: el cambio en la logística

Una de las iniciativas más emblemáticas de DHL es el programa “Mujeres al volante”, que busca incorporar a más mujeres en roles de conducción y logística. Este programa no solo desafía estereotipos, sino que también empodera a las mujeres para que tomen la delantera en una industria predominantemente masculina.

Natalia Noguera, una de las pioneras del programa, expresa su orgullo por romper con los esquemas tradicionales. “Conducir un mini tráiler y hacer entregas me llena de orgullo”, dice. “Quiero inspirar a otras mujeres para que se unan a esta profesión”. Esto demuestra que el cambio está en marcha y que cada vez más mujeres se sienten motivadas a entrar en el campo de la logística.

Inspiración a través de la diversidad

Además del programa “Mujeres al volante”, DHL también destaca la historia de Carolina Ángel, quien se convirtió en la primera mujer montacarga en DHL Global Forwarding. Alejandro Bachs, Country Manager DHL Global Forwarding Colombia y Venezuela, resalta que la participación femenina en esta unidad de negocio es un claro ejemplo de que el talento no tiene género. La trayectoria de Carolina no solo inspira a otras mujeres, sino que también simboliza el compromiso de DHL con la igualdad de oportunidades.

La presencia de mujeres en roles operativos está ganando impulso. En Colombia, las mujeres representan el 33.5% de participación en cargos directivos y el 41% dentro de la fuerza laboral de DHL. Esta tendencia no solo mejora el entorno laboral, sino que también aboga por una verdadera equidad en el sector.

Más allá de las cifras: el impacto de las mujeres en el negocio

DHL está completamente consciente de que invertir en mujeres no solo se trata de cumplir una cuota, sino de impulsar el negocio. Según organismos como ONU Mujeres, la participación activa de las mujeres en la economía genera no solo empleo e innovación, sino que también fomenta un crecimiento económico sostenible.

El resumen es simple: más mujeres en el sector logístico significa mejores resultados para las empresas y un avance hacia la equidad en la sociedad. En 2024, DHL Express Colombia fue reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres en el país, según Great Place to Work. Esto refleja el compromiso de la empresa por crear un entorno laboral donde todos, independientemente de su género, puedan prosperar.

Mirando hacia el futuro

El horizonte para DHL y sus iniciativas es prometedor. Con el objetivo de que más del 30% de sus posiciones directivas sean ocupadas por mujeres para el 2025, la compañía está en el camino correcto. Este enfoque no solo mejorará la imagen de la industria logística, sino que también contribuirá a un cambio cultural que favorezca la diversidad y la inclusión.

Con programas como Women at DHL Global Forwarding, la compañía busca asegurar que las mujeres tengan las herramientas y oportunidades necesarias para desarrollarse en sus carreras. Se trata de crear una red de apoyo que beneficie no solo a las empleadas, sino también a la evolución del sector en general.

Conclusión: el camino hacia la equidad sigue avanzando

DHL se ha convertido en un líder en la promoción de la igualdad de género en la logística. El compromiso de la empresa por fomentar la participación femenina, junto con programas innovadores y la inclusión de mujeres en roles clave, marca un verdadero cambio en la industria. La visión de DHL es clara: empoderar a las mujeres no solo aporta al negocio, sino que también contribuye a una sociedad más equitativa.

La historia de las mujeres en DHL es solo el comienzo de una nueva era en la logística. Con cada paso hacia adelante, la compañía demuestra que el futuro se construye con diversidad y oportunidades para todos.