Inicio España Aprueban directrices para completar red transeuropea de transporte

Aprueban directrices para completar red transeuropea de transporte

5
0
Imagen cortesía de https://pixabay.com, a quien pertenecen todos los derechos

La Unión Europea ha aprobado definitivamente las nuevas directrices para completar la red transeuropea de transporte (RTE-T) para el año 2030. Este ambicioso plan incluye una amplia gama de infraestructuras como carreteras, ferrocarriles, puentes y túneles transfronterizos, abarcando corredores estratégicos como el Mediterráneo y el Atlántico.

Red transeuropea de transporte

Imagen cortesía de https://pixabay.com, a quien pertenecen todos los derechos

El Consejo de la UE ha ratificado este expediente, que ya había sido aprobado por el Parlamento Europeo en abril. Entre los proyectos destacados se encuentran la línea ferroviaria de alta velocidad Lisboa-Madrid, el ferrocarril Báltico que conecta Helsinki con Varsovia, y el túnel base de Brenner entre Austria e Italia.

El objetivo es completar los principales proyectos de la red básica de la RTE-T antes de finales de 2030, con un despliegue de infraestructura más amplio previsto para 2050. Para acelerar este proceso, se ha establecido una fecha intermedia en 2040. Ejemplos de estos proyectos incluyen las nuevas conexiones ferroviarias de alta velocidad entre Oporto y Vigo, y entre Budapest y Bucarest, las cuales deben estar finalizadas para finales de la próxima década.

Las directrices estipulan que el Corredor Mediterráneo recupere su longitud máxima, extendiéndose hasta la frontera con Ucrania. Esto lo convertiría en el único corredor que recorre Europa de oeste a este en su totalidad.

Además, se han incorporado nuevos enlaces como Zaragoza-Tardienta y Zaragoza-Lleida-Tarragona al Corredor Mediterráneo de mercancías, y los enlaces Santiago-Ourense al Corredor Atlántico de pasajeros y Santiago-Vigo-Ourense al Corredor Atlántico de mercancías. Isabel García Muñoz (PSOE) fue la negociadora jefe del Parlamento para este expediente.

El texto aprobado también establece que, para 2030, los trenes de pasajeros que circulen por la red básica deben alcanzar una velocidad mínima de 160 km/h, mientras que los trenes de mercancías deben operar a una velocidad mínima de 100 km/h. Además, los cruces transfronterizos deberán completarse en menos de 25 minutos a partir de ese año.

Nuevo Corredor 

Imagen cortesía de https://pixabay.com, a quien pertenecen todos los derechos

Además, Kazajistán y la UE han lanzado la Plataforma Coordinadora para aumentar las capacidades del corredor de transporte TransCaspio, una ruta alternativa entre Asia y Europa que evita el paso por territorio ruso, sancionado debido a la guerra en Ucrania.

La nueva plataforma buscará alinear las bases legales, las normativas aduaneras, los sistemas de información y la infraestructura de los países que forman parte de esta ruta.

Fuentes relacionadas con el tema aseguraron que  el valor total de este proyecto asciende a los 10 mil millones de dólares. Estos están destinados a realizar 14 proyectos secundarios en cinco repúblicas de Asia Central, señalaron. A su vez, estiman que esta iniciativa permitirá reducir el tiempo de transporte desde China a Europa de 45 días a solo 12-15 días.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí