Emergent Cold LatAm ha dado un paso audaz en su expansión al inaugurar un moderno almacén de frío en Cartagena, un enclave clave en la logística de alimentos en el Caribe colombiano. Esta infraestructura, que representa una inversión de USD 18 millones, promete transformar la forma en que se manejan los productos perecederos en la región. Pero, ¿qué significa realmente esta expansión para Cartagena y su entorno?

Un nuevo nivel de eficiencia y sostenibilidad
La instalación de Emergent Cold LatAm en la Zona Franca Parque Central no es un simple almacén. Con más de 9.000 posiciones de pallet y una capacidad de 76.000 m³, esta estructura está equipada con tecnología de punta diseñada para operaciones de temperatura controlada. Los avances tecnológicos y los altos estándares de eficiencia energética permiten que la infraestructura opere de manera sostenible. Esto marca una pauta para cómo debería ser el futuro de las operaciones logísticas en un mundo cada vez más consciente del medio ambiente.
Cartagena: Un punto estratégico para la logística en el Caribe
Cartagena no es solo una ciudad hermosa con playas de ensueño. También es un nodo logístico crucial para el comercio exterior en el Caribe colombiano. Esta nueva inversión refuerza su posición como punto nodal en la red logística del continente. El crecimiento del sector agroalimentario y la demanda de almacenamiento de alimentos refrigerados y congelados en la ciudad validan esta visión estratégica.
Alain Eichmann, Director General para la región Caribe en Emergent Cold LatAm, destaca la importancia de Cartagena en este proceso de expansión. La ciudad no solo es un punto estratégico para la distribución nacional, sino también un centro clave para exportaciones e importaciones. Con la nueva instalación, la compañía mejora su capacidad de atender con agilidad y seguridad las necesidades de la industria alimentaria local y regional.
Impacto en el empleo y la economía local
La presencia de Emergent Cold LatAm en Cartagena no solo significa mejoras en la logística. También tiene un implicación directa en la economía local. La operación del nuevo almacén ha generado 50 empleos directos y 150 indirectos. Esta contribución ayuda a dinamizar la economía del departamento de Bolívar y del Caribe colombiano en general.
Desde su llegada a Colombia en 2022, la compañía ha mostrado un interés en seguir ampliando su infraestructura. Con nuevos proyectos en Cali y posibles expansiones en Medellín y Barranquilla, Emergent Cold LatAm claramente ve a Colombia como un mercado estratégico. Alain Eichmann no deja lugar a dudas al respecto: “Colombia es uno de nuestros mercados más estratégicos y seguiremos invirtiendo”.
Innovación constante para atender la cadena de frío
Lo que distingue a Emergent Cold LatAm es su enfoque en combinar la infraestructura de última generación con procesos automáticos y estándares avanzados de seguridad alimentaria. Esto no solo fomenta la confianza de sus clientes, sino que también garantiza que los productos lleguen en perfecto estado a su destino final.
Con la nueva instalación en Cartagena, la compañía sigue sólidamente su misión de mejorar sus operaciones en la Costa Atlántica. Al estar estratégicamente ubicada en la Zona Franca Parque Central, la instalación está conectada eficientemente con el puerto local, el corredor industrial de Mamonal, y los principales centros de consumo del país. Así, no solo se optimiza la red logística dentro de Colombia, sino que se erige como un punto vital para el comercio regional e internacional.
La visión a futuro de Emergent Cold LatAm
Desde su creación en 2021, Emergent Cold LatAm ha dejado una huella significativa en la industria logística de América Latina. Con presencia en múltiples países y un claro enfoque en eficiencia, sostenibilidad y seguridad alimentaria, su crecimiento parece imparable. En Colombia, su expansión sigue una trayectoria ascendente: desde Buga hasta Funza, Bogotá y Girón, la compañía ha consolidado una red robusta de operaciones.
El camino hacia delante parece promisorio para esta multinacional. Con nuevas adquisiciones y construcciones en el horizonte, el compromiso de Emergent Cold LatAm con la región es palpable. Ya no se trata solo de manejar alimentos, sino de establecer estándares que otros seguirán, no solo en eficiencia sino también en responsabilidad ambiental.
En resumen, la expansión de Emergent Cold LatAm en Cartagena no es solo una anécdota corporativa. Es un ejemplo de cómo la innovación y la visión pueden reconfigurar sectores enteros, beneficiando tanto a la economía local como a los mercados internacionales.
