La Sociedad de Salvamento y Seguridad Mar铆tima (Sasemar) ser谩 la encargada de gestionar las emergencias marinas en el Puerto de Tarragona. La organizaci贸n se encargar谩 de realizar el control del tr谩fico mar铆timo portuario, as铆 como la coordinaci贸n y actuaci贸n en casos de emergencias por contaminaci贸n marina. El contrato entre el Puerto de Tarragona y Sasemar fue suscrito durante mediados del pasado marzo.聽
Emergencias marinas en Tarragona聽
Imagen cortes铆a de http://www.salvamentomaritimo.es, a quien pertenecen todos los derechos
Ambas instituciones suscribieron un acuerdo que se adapta al acuerdo marco de colaboraci贸n que se llev贸 a cabo entre Sasemar y Puertos del Estado a mediados del a帽o pasado. La intenci贸n en ese momento fue de la homogeneizar las condiciones de contrataci贸n entre las autoridades portuarias y Sasemar, en cuanto a la prestaci贸n de este tipo de servicios.聽
En concreto, Sasemar se encargar谩 de gestionar la ordenaci贸n, coordinaci贸n y control del tr谩fico portuario mar铆timo. Tambi茅n realizar谩 labores de coordinaci贸n y actuaci贸n en emergencias marinas en Tarragona. Esto espec铆ficamente en caso de contaminaci贸n marina en el puerto.聽
El contrato suscrito en Tarragona tendr谩 una duraci贸n de cuatro a帽os. Tambi茅n est谩 estipulada la posibilidad de realizar dos pr贸rrogas. Se pudo conocer que el valor del contrato es de 300 mil euros anuales.聽
Prevenci贸n y lucha contra la contaminaci贸n
Imagen cortes铆a de http://www.salvamentomaritimo.es, a quien pertenecen todos los derechos
Sasemar cuenta entre sus funciones la prestaci贸n de servicios para la prevenci贸n y lucha contra la contaminaci贸n del medio marino. Tambi茅n est谩 entre sus funciones el salvamento de vidas humanas en el mar, as铆 como la prestaci贸n de servicios de seguimiento y ayuda al tr谩fico mar铆timo. La seguridad mar铆tima y de navegaci贸n tambi茅n cuentan entre sus labores. El remolque de las embarcaciones auxiliares tambi茅n est谩 contemplado entre los servicios. Aquellas labores que sean complementarias de las anteriormente enumeradas tambi茅n entrar铆an dentro de las posibilidades de la organizaci贸n.聽
Cabe recordar que Espa帽a cuenta con un per铆metro costero de unos ocho mil kil贸metros. El 谩rea de responsabilidad de salvamento del pa铆s se extiende por una superficie marina de un mill贸n y medio de kil贸metros cuadrados. Esta cifra equivale a tres veces el territorio de Espa帽a.聽
La superficie total de atenci贸n est谩 dividida en cuatro zonas. Estas son Atl谩ntico, Estrecho, Mediterr谩neo y Canarias. Por otra parte, destacan las estrechas relaciones de cooperaci贸n y coordinaci贸n que mantiene Salvamento Mar铆timo con los pa铆ses vecinos.聽
En 2022, Salvamento Mar铆timo revis贸 cerca de 259 millones de kil贸metros cuadrados a trav茅s de sus aviones y sat茅lites. En total, atendi贸 416 actuaciones relacionadas con la protecci贸n del medio ambiente mar铆timo. El reporte indica que 508 buques mercantes se vieron implicados en incidentes mar铆timos, mientras que las embarcaciones de recreo con incidentes fueron dos mil 826.聽
Tambi茅n realiz贸 siete mil 393 actuaciones mar铆timas. Salvamento Mar铆timo es una sociedad dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma). Esto a trav茅s de la Direcci贸n General de Marina Mercante.