En un paso notable hacia la sostenibilidad, Inland Terminals Group (ITG), Zero Emission Services (ZES) y Nedcargo han unido fuerzas para revolucionar el transporte de contenedores en vías navegables interiores en los Países Bajos. El buque MS Den Bosch Max Groen es el primero en navegar empleando contenedores de batería intercambiables, ofreciendo un modelo libre de emisiones que podría redefinir el futuro de la navegación interior. Este avance es más que una simple innovación tecnológica; es una declaración de intenciones hacia un planeta más limpio.
La misión de ZES: navegar sin huella
El lanzamiento del MS Den Bosch Max Groen es parte de la misión de ZES para hacer la navegación en vías interiores completamente libre de emisiones. Michael Beemer, CEO de ZES, siente orgullo de liderar una solución tan innovadora. Su sistema de baterías intercambiables no solo reduce al mínimo el impacto ambiental, sino que también facilita un modelo de pago por uso que solo cobra a los armadores por la energía consumida realmente, haciendo el cambio hacia la navegación eléctrica más accesible y económica.
El comienzo de este servicio entre Den Bosch y el puerto de Róterdam marca un hito crucial para ZES. Beemer confía en que estarán listos para una expansión con ZES 2.0, al añadir más puntos de intercambio de baterías en ubicaciones clave. Este tipo de red robusta facilita la adopción generalizada de embarcaciones eléctricas, emparejando tecnología de punta con sostenibilidad.
ZES 2.0: una red en crecimiento
Con ZES 2.0, la visión de Beemer es clara. Las ubicaciones de intercambio de baterías ahora se extienden por Alphen aan den Rijn, Alblasserdam y Den Bosch, y se planean más estaciones en Róterdam, Moerdijk y Nijmegen. Este crecimiento de infraestructuras refleja la ambición de ZES de establecer un estándar para la navegación ecológica, permitiendo que más embarcaciones transiten de manera sostenible.
¿Qué significa esto en términos de impacto ambiental? Según Eduard Backer, CEO de ITG, este enfoque reducirá las emisiones de CO2 en 800 toneladas por año. La colaboración no solo se detiene en ZES y ITG; otras empresas como Heineken se han sumado a este esfuerzo, consolidando un movimiento colectivo hacia rutas de transporte más limpias.
Heineken a bordo del cambio
Desde 2010, Heineken ha estado usando la navegación interior para el transporte de contenedores. Piet-Hein Timp, gestor de procurement para sostenibilidad y energía en Heineken, celebra la nueva iniciativa de transporte eléctrico de ITG como un ejemplo que espera inspire a otros. La meta de Heineken es clara: descarbonizar toda su cadena de suministro y esta colaboración lo acerca más a ese objetivo.
La importancia de la ubicación: Alblasserdam
Alblasserdam se destaca como un punto estratégico para los intercambios de batería, gracias a su proximidad al puerto. Este tipo de soluciones logísticas no solo benefician al medio ambiente, sino también a la infraestructura de transporte, aliviando la congestión en las carreteras. ITG, junto con sus socios, está demostrando que una logística sostenible es viable y rentable.
ITG y ZES: más allá de las emisiones
ITG reúne las terminales de BCTN, MCS y CTT, para conectar amplias regiones de los Países Bajos y Flandes con los puertos de Róterdam y Amberes, manejando más de un millón de TEU anualmente. Es más que un simple transportista; es un agente de cambio que busca una huella de carbono cero para 2040.
Por su lado, ZES no solo ofrece un sistema energético revolucionario, sino que también se posiciona como un fuerte competidor ante los combustibles fósiles, brindando una alternativa limpia y neutra en carbono.
El futuro de la navegación interior
El camino hacia una navegación libre de emisiones no es un sueño inalcanzable, sino una realidad tangible marcada por la colaboración, la tecnología y la visión. Con una combinación de baterías intercambiables y políticas sostenibles, estamos ante una transformación significativa en la forma en que se entiende el transporte. El ejemplo establecido por ITG, ZES y Nedcargo podría ser el primero de muchos pasos hacia un futuro más verde.