En el vibrante mundo de la construcción, la innovación tecnológica se vuelve imprescindible. Esto lo saben bien en ONILSA, una constructora nacional que está dando pasos gigantescos hacia la digitalización. En esta aventura, ARBENTIA se convierte en su mejor aliado, ofreciendo soluciones que prometen no solo mejorar la gestión de proyectos, sino también optimizar el manejo de datos. Pero, ¿qué implica exactamente esta colaboración y qué beneficios aporta a ONILSA? A continuación, se exploran estos temas.
La visión de ONILSA y su enfoque en tecnología
Fundada en 2011 por un grupo de expertos con más de 20 años de experiencia en el sector, ONILSA tiene claro que la tecnología es clave para su crecimiento. Desde sus inicios, ha adoptado la metodología BIM (Building Information Modeling), que les permite anticipar problemas y evitar errores comunes. Este enfoque no solo acorta los plazos de entrega, sino que también se alinea con sus ambiciones de sostenibilidad. Javier Viejo, Delegado Zona Centro de ONILSA, subraya que mantenerse a la vanguardia tecnológica es vital para ser competitivos. “Siempre hemos apostado por las últimas tecnologías para poder tener una empresa optimizada”, dice.
La necesidad de homogeneizar los datos
Uno de los desafíos fundamentales que enfrentaba ONILSA era el control de los datos. Cada proyecto gestionaba la información de una manera distinta, y esto impactaba en la eficiencia. Las complicaciones en la conectividad entre las obras y las oficinas en Madrid y Barcelona impedían que los datos llegaran de manera oportuna. Por ello, ONILSA decidió que la homogeneización de datos era el camino lógico a seguir.
Para resolver este reto, la empresa eligió ARBENTIA Project Management, que se basa en la tecnología de Microsoft. Con esta solución, ONILSA busca optimizar el uso de recursos y mejorar la productividad en la ejecución de proyectos.
ARBENTIA Project Management: La solución ideal
ARBENTIA Project Management ofrece una solución integral creada sobre Microsoft Dynamics 365 Business Central. Esta plataforma permite a ONILSA gestionar sus proyectos de manera más eficiente. “ARBENTIA Project Management nos ha llevado a una gestión mucho más diligente de estos datos”, asegura Javier Viejo.
El uso de esta solución en la nube, bajo el modelo SaaS (Software como Servicio), facilita la transferencia de datos desde las obras hacia la central. Esto reduce los tiempos de espera y permite a la empresa tomar decisiones informadas rápidamente. Ahora, cada obra trabaja de la misma manera, lo que optimiza los procesos y reduce los errores.
Potencia con Power BI
Una de las herramientas más destacadas que ofrece la plataforma es Power BI, que permite el análisis de grandes volúmenes de información. A través de esta herramienta, ONILSA puede generar informes detallados que abarcan todas sus obras. “Gracias a ello, tenemos un cuadro completo de lo que ocurre en todas nuestras obras”, menciona Viejo. Esto representa un cambio significativo respecto a su antigua manera de gestionar datos. Con Power BI, ONILSA logra controlar aspectos críticos como pedidos, certificación y producción de manera más efectiva.
Un camino hacia la digitalización
La digitalización se ha convertido en una apuesta estratégica para ONILSA. Con este avance, la empresa no solo pretende mejorar su competitividad, sino también garantizar altos estándares de calidad para sus clientes. La elección de ARBENTIA como socio tecnológico no fue al azar. “Encontramos en ARBENTIA una empresa que entiende la construcción, y eso es invaluable”, afirma Javier Viejo.
El despliegue de esta tecnología no ha estado exento de desafíos. La resistencia al cambio es natural en cualquier organización, especialmente en un sector como la construcción. Sin embargo, gracias al apoyo de ARBENTIA, ONILSA ha logrado superar el escepticismo inicial. “Nuestros equipos han pasado del escepticismo al compromiso con la nueva herramienta”, asegura Viejo, reconociendo la intuición y fácil manejo de la plataforma.
El futuro de ONILSA con ARBENTIA
Mirando hacia adelante, ONILSA tiene planes ambiciosos para seguir avanzando en su camino digital. La colaboración con ARBENTIA permite a la constructora no solo satisfacer las necesidades actuales sino también anticiparse a las futuras demandas del mercado. La digitalización en la construcción no es un lujo, es una necesidad. Con proyectos que superan los 100 millones para este año, ONILSA se posiciona como un referente en la implementación de nuevas tecnologías.
Al final del día, la tecnología está propulsando a ONILSA hacia un futuro brillante. La conexión entre los datos, las decisiones rápidas y la optimización de procesos crean un entorno propicio para el éxito. La unión de ONILSA y ARBENTIA podría ser solo el comienzo de una era dorada para la construcción moderna en España.
—