Empresa LATAM Peru Temas

Lima Expresa: proteger el Amazonas mientras reduce emisiones

Lima Expresa

Lima Expresa, subsidiaria de VINCI Highways, no es solo una concesionaria vial en Lima; es una guerrera del medio ambiente. Con la iniciativa de proteger más de 169 mil hectáreas de bosques amazónicos en la región de Madre de Dios, se destaca por su compromiso con la conservación y reducción de emisiones de carbono. Al involucrarse en el Tahuamanu Amazon REDD+ Project, administrado por Maderacre, esta concesionaria no solo resguarda ecosistemas vitales, sino que también participa activamente en proyectos de desarrollo sostenible.

Tahuamanu Amazon REDD+ Project: más que conservación

A simple vista, el Tahuamanu Amazon REDD+ Project pudiera parecer solo un esfuerzo más para detener la deforestación. Sin embargo, se trata de una hábil combinación de protección de biodiversidad y empoderamiento comunitario. En colaboración con Maderacre, Lima Expresa ayuda a proteger el hogar de especies en peligro como el mono maquisapa y la tortuga taricaya, mientras fomenta el fortalecimiento económico de las comunidades locales.

¿De qué formas? Este proyecto incluye iniciativas como la producción de cerámica Yine, prácticas de ganadería regenerativa y cultivo sostenible de cacao. Estas no solo generan ingresos, sino que también mitigan la presión sobre los recursos forestales. Al impulsar el desarrollo de seis comunidades y escuelas rurales, se asegura un impacto positivo que va más allá de lo ambiental.

Lima Expresa y su batalla contra el CO2

Desde 2018, Lima Expresa ha implementado un plan de acción medioambiental que alcanza metas ambiciosas. La instalación de sistemas fotovoltaicos y la electrificación de su flota operativa ya lograron reducir sus emisiones de carbono en un 41%. Pero no se detiene allí. Este año, gracias al Tahuamanu Amazon REDD+ Project, se compensarán 1,486 toneladas de CO₂ equivalente, cubriendo así todas las emisiones residuales de alcance 1, 2 y 3 previstas para 2024.

Es importante destacar que estas emisiones de alcance 3 no incluyen las generadas por los usuarios de las vías, reafirmando el compromiso directo de Lima Expresa con sus propias operaciones.

Un compromiso a largo plazo

Lima Expresa no limita su envolvimiento a un solo proyecto. Su historial incluye participación en otras iniciativas REDD+ como las reservas Tambopata y Bahuaja Sonene, y en programas dentro de Ucayali y Madre de Dios. Esta continuidad es esencial, ya que garantiza que las acciones para mitigar el cambio climático se mantengan firmes en el tiempo.

Lo que Lima Expresa está logrando va más allá de su impacto ambiental inmediato. Al unirse a estos proyectos, crea un ciclo virtuoso de protección y desarrollo, brindando un futuro más sostenible no solo para las hectáreas que preserva, sino para todas las comunidades y especies que allí habitan.

El camino hacia un futuro sostenible

Es alentador ver a empresas como Lima Expresa asumir un papel proactivo en la lucha contra el cambio climático. Al proteger bosques, se aseguran los sumideros de carbono, se promueve la biodiversidad y se mejora la resiliencia de las comunidades locales. Estas acciones, aunque parecen tan solo una gota en el océano, tienen un impacto significativo a largo plazo.

Por eso, el compromiso de Lima Expresa va más allá de las simples palabras. La protección de vastas hectáreas de bosque amazónico y la reducción de emisiones son la esencia de sus esfuerzos. Así, aseguran que las futuras generaciones tengan un planeta más verde y comunidades más prósperas.

En resumen, Lima Expresa está demostrando que el cambio es posible con determinación y acción continua. Al entrelazar la protección ambiental con el desarrollo humano, no solo apuesta por un futuro más sostenible para el planeta, sino que lleva la bandera del cambio hacia un progreso real y significativo. ¿Quién diría que una concesionaria vial podría convertirse en un héroe medioambiental?