LATAM Logistica Peru Tecnologia

El peaje electrónico PEX transforma la experiencia de conducir en Lima

Sistema de peaje electrónico PEX

En Lima, conducir de un punto a otro puede ser un desafío, especialmente durante la temporada de fiestas y festivales. Miles de conductores se lanzan a las carreteras, ya sea para visitar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez o buscar una escapada rápida hacia las afueras de la ciudad. En medio de todo este tráfico, Lima Expresa ha introducido una solución brillante para aliviar un poco la tensión del tráfico: el sistema de peaje electrónico PEX.

Sistema de peaje electrónico PEX

La tecnología detrás de PEX

PEX es una solución de peaje electrónica simple y eficiente diseñada para hacer que los viajes sean más fluidos. Este sistema permite a los conductores pasar por los peajes de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla en menos de siete segundos. Y lo mejor de todo, sin la necesidad de detenerse, manejar efectivo o esperar eternamente. Esto se traduce en menos embotellamientos y, por ende, una experiencia de viaje más relajada.

Para que te hagas una idea de su efectividad, un carril PEX puede manejar más de 600 vehículos por hora. En comparación, una caseta manual típica solo procesa alrededor de 200 vehículos en el mismo período. Esto supone triplicar la eficiencia en el paso de vehículos, algo que se agradece en medio del tráfico limeño.

¿Para quién es PEX?

Lo maravilloso de PEX es que está disponible para todo tipo de vehículos. Ya seas un conductor de un auto liviano o un camionero encargado de transportar mercancías, PEX está listo para hacer tu vida más fácil. Puedes encontrarlo en todos los peajes de ambas vías operadas por Lima Expresa, incluidas ubicaciones específicas como Monterrico y los peajes Estadio y Huánuco.

¿Y la mejor parte? No hay costos adicionales al usar PEX. Esto significa que, además de ahorrar tiempo, tampoco tendrás que preocuparte por tarifas extras al usar este servicio.

Cómo hacer que tu experiencia PEX sea aún más rápida

Aunque PEX ya es tremendamente eficiente, hay algunos detalles que pueden hacer que tu paso por los peajes sea todavía más sencillo. Reducir la velocidad a 30 km/h y mantener una distancia segura con el vehículo que va delante son algunos de los consejos básicos. Estos pasos aseguran que el sistema lea correctamente la placa de tu vehículo y que la barrera se abra sin contratiempos.

Registro y gestión de PEX

Quizás te preguntes cómo empezar a utilizar PEX. Registrarse es facilísimo, y puedes hacerlo en cuestión de minutos. La inscripción está disponible en línea, a través del portal pex.com.pe o también en la app PEX disponible para iOS y Android. Si prefieres un contacto más humano, puedes visitar los puntos de venta localizados en la Vía de Evitamiento o usar los tótems de autoservicio en los peajes Estadio y Huánuco.

Para los usuarios de PEX prepago, es crucial recargar tu saldo al menos 20 minutos antes de tu viaje. Mientras que con PEX Plus, asegúrate de que tu tarjeta vinculada tenga fondos suficientes y que los pagos en línea estén habilitados. Pequeños detalles que garantizan que tu viaje no tenga contratiempos inesperados.

¿Qué viene para el futuro?

En enero de 2025, entra en vigor una nueva normativa en el Reglamento Nacional de Tránsito. Evitar pagar peajes o dañar su infraestructura implicará sanciones severas, incluyendo multas, internamiento del vehículo y retención del brevete. Así que mejor estar prevenido y comenzar a integrar PEX en tus viajes cuanto antes.

Sobre Lima Expresa

Lima Expresa es parte de VINCI Highways y se encarga de operar 16 kilómetros de la Vía de Evitamiento y 9 kilómetros de la vía expresa Línea Amarilla. Como concesionaria, están comprometidos con alcanzar los más altos estándares, demostrado a través de innovaciones como su flota de vehículos eléctricos y su esfuerzo por proteger los bosques amazónicos. Desde 2018, Lima Expresa ha conseguido un notable descenso del 44% en sus emisiones directas de CO2.

La implementación de PEX no solo mejora la experiencia de conducción, sino que es paralela al compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la eficiencia. En un mundo donde cada vez buscamos formas más eficientes y respetuosas con el medio ambiente, iniciativas como esta marcan la diferencia.

Con toda esta información, parece claro que el futuro del tránsito en Lima se ve mucho más prometedor con PEX. Así que, si aún no te has unido, ¿qué estás esperando?