La historia de la transformación digital de Coordinadora Mercantil es un ejemplo fascinante de cómo la tecnología puede revolucionar las operaciones de una empresa. Con base en Bogotá, Colombia, esta empresa de logística ha implementado soluciones de Google Cloud para optimizar sus procesos y aumentar su eficiencia. Pero, ¿cómo lo lograron? Acompañemos a Coordinadora en su viaje hacia la modernización y el crecimiento.
Un cambio necesario
Desde 2020, Coordinadora Mercantil decidió dar un giro radical a sus operaciones. Enfrentaban limitaciones severas con su entorno on-premise, que generaba altos costos de mantenimiento y complicaba la escalabilidad. La decisión de migrar a la nube no solo buscaba reducir gastos, sino también mejorar la agilidad y adaptabilidad ante las demandas del mercado colombiano, que es conocido por sus desafíos logísticos únicos.
Estos problemas no son menores. En Colombia, la logística enfrenta obstáculos como paros de transportadores y variaciones climáticas inesperadas. Por ello, la adopción de soluciones tecnológicas se convierte en una necesidad más que en una opción.
La migración a Google Cloud
Al elegir Google Cloud como su proveedor principal, Coordinadora comenzó a desplazar sus sistemas antiguos hacia una infraestructura más robusta. De esta manera, no solo redujeron costos, sino que también ganaron la flexibilidad necesaria para adaptarse a las necesidades del mercado. Esta transformación permitió un monitoreo en tiempo real de las operaciones, así como la optimización de rutas gracias a servicios de mapas.
La combinación de herramientas avanzadas y una infraestructura confiable ha sido clave en este proceso. La transformación no solo facilita la entrega de más de 30 millones de paquetes anualmente, sino que también brinda a la empresa la capacidad de reaccionar ante problemas antes de que escalen.
El proyecto «Analítica para Todos»
Un aspecto destacado de este proceso de transformación fue el desarrollo del proyecto interno «Analítica para Todos». Este esfuerzo se centra en empoderar a la fuerza laboral de Coordinadora, proveyendo herramientas que les permitan abordar y optimizar los procesos logísticos. Es como si cada empleado, desde los conductores hasta los gerentes, se sintieran capacitados para tomar decisiones basadas en datos.
Las herramientas de analítica permiten tomar decisiones informadas, lo que a su vez mejora la productividad en toda la organización. Esto refleja una filosofía corporativa renovada, donde todos los miembros contribuyen a la optimización de la cadena de suministro.
Modernización del core logístico
Otro paso crucial fue la modernización del core logístico de la compañía. En lugar de limitar los servicios a empresas que ya disponen de bases logísticas, Coordinadora comenzó a ofrecer soluciones a aquellas que no contaban con estas infraestructuras. Esto coloca a la empresa en una posición competitiva, donde puede ofrecer servicios adaptados a las diversas necesidades del mercado.
Las herramientas analíticas también juegan aquí un papel importante. Capacitan a empresas de distintos sectores para hacer un uso más eficiente de la logística, impulsando su crecimiento y competitividad. Es una especie de win-win: las empresas que utilizan estos servicios pueden crecer, mientras que Coordinadora se posiciona como un referente en la industria.
Google Workspace como aliado
La transformación digital de Coordinadora no se detuvo en la nube. La implementación de Google Workspace también resultó fundamental. El charcos administrativos se redujeron, dando paso a una colaboración más fluida entre diferentes niveles de la organización. Esto impactó directamente en la eficiencia, fomentando un ambiente donde cada persona puede encontrar formas en que la tecnología mejora su trabajo diario.
El impacto ha sido palpable en todos los rincones de la empresa. La disminución de tiempos y el aumento en la eficacia administrativa son solo algunas de las ventajas que han surgido gracias a esta colaboración.
El impacto en la cultura empresarial
Juan Pablo Consuegra, Country Manager de Google Cloud Colombia, mencionó que el compromiso de la alta dirección de Coordinadora ha sido vital para el éxito de esta transformación. Esta mentalidad proactiva ha fomentado una cultura de innovación, donde cada empleado se siente responsable de contribuir al crecimiento de la empresa a través de la tecnología.
Este enfoque no solo mejora la productividad, sino que también permite un ambiente donde los colaboradores pueden experimentar y buscar soluciones creativas. La democratización del acceso a las herramientas digitales se convierte en un motor de eficiencia y satisfacción laboral.
Reflexiones finales
La experiencia de Coordinadora Mercantil demuestra que la transformación digital no solo es necesaria, sino que es posible para cualquier organización dispuesta a adaptarse. Al adoptar Google Cloud y herramientas innovadoras como Google Workspace y AppSheet, han logrado no solo optimizar sus operaciones, sino también redefinir su cultura organizacional.
Este viaje no solo posiciona a Coordinadora como un referente en la industria logística, sino que también ofrece un modelo a seguir para otras empresas que buscan emprender un camino similar. Aunque los desafíos siempre existirán, con la tecnología adecuada y una mentalidad abierta, el futuro puede ser más brillante.