SITAB, una empresa vasca conocida por su dedicación al diseño y fabricación de separaciones de espacios interiores, se encontró ante un gran desafío: su plan de crecimiento necesitaba más espacio para almacenamiento, pero la localización en Itziar, Gipuzkoa, complicaba cualquier posibilidad de expansión. Sin embargo, no hay reto que no se pueda afrontar con un poco de ingenio. La solución fue optar por un almacén autoportante que aprovecharía la verticalidad para maximizar el espacio.
El reto del almacenamiento
SITAB enfrentó un dilema común para muchas empresas en áreas urbanas o altamente pobladas: el espacio es limitado. La demanda de sus productos crecía y, por lo tanto, su necesidad de un almacenaje eficiente también. En lugar de buscar un nuevo terreno, el equipo decidió mirar hacia arriba. La idea de un almacén en altura no solo ahorró espacio en el suelo, sino que también proporcionó una solución innovadora y eficaz.
La solución: un almacén autoportante
La empresa POLYPAL fue la encargada de diseñar y construir este ingenioso almacén autoportante. Con una altura impresionante de 24 metros y una capacidad de 400 paletas, el almacén opera mediante un transelevador, lo que le permite manejar grandes volúmenes de mercancías de manera eficiente.
Lo que destaca de este almacén es su diseño estrecho y esbelto, que ocupa únicamente 320 m². Su longitud de 44 metros y un único punto de apoyo en el suelo de 7,5 metros muestran cómo ha sido posible aprovechar cada centímetro de espacio disponible.
Consideraciones técnicas vitales
Diseñar un almacén en una zona sujeta a vientos superiores a los 100 km/h no es una tarea sencilla. La ubicación de SITAB en Itziar presentaba un gravísimo problema de seguridad. Por eso, el equipo de ingenieros tuvo que llevar a cabo un estudio exhaustivo que evaluara las cargas de viento y las resistencias estructurales del almacén.
Así, el diseño no solo debía maximizar la capacidad de almacenamiento, sino también garantizar la seguridad de los trabajadores y la integridad de la mercancía. Sin duda, este aspecto convirtió el proyecto en un verdadero desafío técnico.
Las decisiones del CEO: ¿por qué POLYPAL?
Xabier Agirre, CEO de SITAB, destacó que la elección de POLYPAL como socio para la construcción del almacén no fue al azar. Según sus palabras: «Para el tipo de construcción tan estrecho y esbelto a esas alturas, ha sido la solución más competitiva y nos daba la garantía de alcanzar las necesidades que teníamos.»
Esto pone de relieve un aspecto fundamental en la gestión empresarial: seleccionar a los colaboradores adecuados impacta directamente en el éxito de los proyectos. La competitividad y la garantía de cumplimiento con las expectativas fueron dos grandes factores que impulsaron la elección de POLYPAL.
Ventajas de un almacén autoportante
Este tipo de almacenes presenta numerosas ventajas que no solo benefician a SITAB, sino que pueden ser inspiración para otras empresas que enfrentan restricciones de espacio. En primer lugar, permite maximizar la capacidad de almacenamiento en un área reducida. Además, reduce los costes operativos al optimizar la logística interna y hacer más eficientes los procesos de manejo de materiales.
Por otro lado, su diseño autoportante los hace más sostenibles, en comparación con las construcciones tradicionales que requieren más superficie y materiales. Esto también coloca a SITAB en una mejor posición respecto a otros competidores en términos de responsabilidad social y ambiental.
Implicaciones para el futuro
La implementación de este almacén no solo resuelve el problema presente; también abre nuevas oportunidades para el futuro de SITAB. Con el aumento de la capacidad de almacenamiento, la empresa puede responder más rápidamente a las necesidades del mercado, fortaleciendo su competitividad.
Además, este ejemplo de innovación puede servir de modelo para otras industrias y empresas que enfrentan desafíos similares. En un mundo donde la eficiencia y la sostenibilidad son vitales, este tipo de soluciones se convierten en referencia.
Conclusión
El caso de SITAB y su almacén autoportante diseñado por POLYPAL deja claro que, cuando se trata de encontrar soluciones ante problemas complejos, la creatividad y la innovación son fundamentales. Ante la falta de espacio, mirar hacia arriba puede ser la mejor decisión.
El éxito de este proyecto también resalta la importancia de elegir correctamente a los colaboradores en el camino hacia los objetivos empresariales. En definitiva, la historia de SITAB demuestra que, con la estrategia adecuada, hasta los retos más grandes pueden convertirse en oportunidades.
—